Demandan a autoridades proteger a defensores de DDHH

En el marco del quinto aniversario del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el activista, Javier Sicilia hizo un llamado al Gobierno Federal para que reconozca a los defensores de derechos humanos.

Esto durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

“Desde esta sala que lleva el nombre de una gran defensora de los derechos humanos Digna Ochoa, le exigimos al secretario de gobernación, Osorio Chong que haga no solo un reconocimiento público de la importante contribución a México de las y los defensores de derechos humanos y de las aportaciones de las organizaciones de la sociedad civil… Sino que detenga también esas graves y deplorables campañas de hostigamiento contra ellos”.

Mencionó algunas de las difamaciones contra defensores de los derechos humanos, entre ellas, la campaña de desprestigio contra el Grupo de Expertos Independientes que investiga la muerte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así como la denuncia por el supuesto fraude de Emilio Álvarez Icaza.

“Esa campaña y la denuncia penal a Emilio Álvarez Icaza que ha ocupado los medios, no tiene otro objetivo que calumniar y desprestigiar a quienes han puesto al desnudo a la comunidad internacional y ante nuestra nación las graves violaciones a los derechos humanos en México y se oponen a la política nacional militarizada que se puso en marcha desde la administración de Felipe Calderón”.

Durante el evento expresaron sus casos algunas de las víctimas que no recibieron apoyo por parte de las autoridades y reconocieron que los acuerdos pactados con el gobierno como la Ley de Atención a Víctimas, no han dado resultado.

Javier Sicilia reconoció que el México de hoy se ha convertido en un país con 200 mil asesinados y más de 30 mil desaparecidos, cifra que en 2011 era de 40 mil asesinados y 10 mil desaparecidos.

Laura Murillo

@27_fergie

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: