Afirman que Reforma Energética incrementará conflictos sociales por daños al ambiente

La implementación de la Reforma Energética, con la liberación de los hidrocarburos, incrementará los conflictos socio-ambientales en México.

Así lo aseguró el investigador de la UNAM, Alberto Abad, al participar en el Seminario sobre Sociología del Derecho y Justicia 2016.

Explicó que antes de la Reforma había una percepción de baja conflictividad en temas de hidrocarburos, sin embargo con la entrada de nuevas empresa la situación va a cambiar.

 “La apuesta que tengo es que el nivel conflictividad vaya a aumentar, o sea que empecemos a ver que en adelante va a ver un mayor conflicto porque se reduce la capacidad negociadora del gobierno, porque se aumenta la cantidad de actores con los que vas a tener que negociar, porque aumenta la competencia”.

Aseguró que en este posible escenario, el Poder Judicial de la Federación asumirá un papel preponderante en la resolución de este tipo de conflictos.

 “El lugar donde pueden acudir comunidades frente a grandes poderes económicos es el Poder Judicial, si pensamos que no existen las vías informales de antes, pensamos que no le puedo ir a pedir al Presidente o al Gobernador que interceda”.

El especialista destacó que en México hay un nuevo marco institucional propicio para enfrentar estos problemas, con el amparo colectivo, el interés legítimo y las acciones colectivas.

Lamentó que en nuestro país no hay organizaciones no gubernamentales que apoyen a las comunidades en conflictos relacionados con la extracción y explotación de hidrocarburos.

Juan Carlos González
@JUANCA72CJ

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: