Ordenan a 2 magistrados electorales de SLP detener acoso laboral en contra de magistrada

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó a dos magistrados electorales de San Luis Potosí, poner fin al acoso laboral que han realizado en contra de su compañera, Yolanda Pedroza Reyes.

Actos que han impedido el adecuado desempeño de sus funciones.

“Al respecto, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en una tesis de rubro Acoso Laboral, su noción y Tipología, estableció que la agresividad u hostigamiento que se realiza entre compañeros de trabajo que ocupan un nivel similar a la jerarquía ocupacional, menoscaba el derecho humano de un trabajo digno… Obstaculizando sus funciones que desempeña”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo, Sala Superior TEPJF.

La magistrada denunció ser víctima de acoso, discriminación, violencia e inequidad, de parte de sus compañeros.

Quienes en reiteradas ocasiones le negaron acceso a información indispensable para su trabajo y clausuraron su oficina, para practicar diligencias ministeriales a su equipo de cómputo.

“La propia magistrada de manera muy diligente fue recabando todos los elementos probatorios necesarios para demostrar ante esta Sala Superior del Tribunal Electoral, Acciones de acoso laboral, de violencia y de discriminación. Ella sostiene en su demanda también violencia con elementos de género, no hay que dejar de lado, que es la única mujer que integra este tribunal de tres”, María del Carmen Alanis Figueroa, Magda, Sala Superior TEPJF.

Reconocieron que los magistrados electorales locales, además enfrentan dificultades económicas que impiden desarrollar de manera adecuada sus funciones.

“Hoy tenemos la pena o cuando menos a mí me embarga la pena de tener que resolver un asunto que jamás se debió de haber planteado, no por falta de valor, sino porque no deberían de existir estas circunstancias”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.

 “Mucho me temo que no es solo un fenómeno hacia las mujeres, mucho me temo que este fenómeno de discriminación se da contra magistrados en general, más allá del género”, Manuel González Oropeza, Magdo, Sala Superior TEPJF.

 “Es gravísimo este asunto, me avergüenza y me pesa, ojalá que el Senado de la República tome cartas en el asunto. Celebro que la señora magistrada haya venido a este tribunal a denunciar estos aberrantes hechos”, Salvador Olimpo Nava Gomar, Magdo, Sala Superior TEPJF.

La resolución ordena a los magistrados Roberto Garza de Lira y Óskar Kalixto Sánchez, cesar el acoso laboral en contra de su compañera.

Y da vista al Senado de la República y a la Contraloría Interna del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, para que deslinden las responsabilidades del caso.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: