Presenta CNDH Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015
12/04/2016 Deja un comentario
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó este martes el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015.
Revela que el promedio nacional de calificación de los centros penitenciarios estatales fue de 6.21, de los federales 7.36 y de las prisiones federales 7.93
“La situación que guarda el sistema penitenciario de nuestro país dista mucho de ser acorde a lo previsto por el artículo 18 constitucional. No obstante las acciones y recursos que se han destinado a este ámbito por parte de los distintos órdenes de gobiernos, lo cierto es que los hechos no nos permiten concluir que el sistema penitenciario esté plenamente organizado y opere sobre la base de respeto a los derechos humanos”, Luis Raúl González Pérez, Presidente CNDH.
Los estados mejor calificados en este diagnóstico son Guanajuato, Aguascalientes y Baja California, mientras que los peores son Nayarit, Quintana Roo y Guerrero.
De los 130 centros penitenciarios estatales supervisados, 71 tienen problemas de autogobierno, en 95 falta personal de seguridad, 65 tienen sobre población y 86 carecen de programas de prevención y atención de incidentes violentos.
“Lo sucedido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 o el centro de Prevención y Readaptación Social de Topo Chico, han puesto en evidencia las vulnerabilidades y fallas de nuestro sistema penitenciario”.
Para enfrentar estos problemas, la CNDH elaboró seis pronunciamientos en los que recomienda principalmente enfrentar la sobrepoblación, garantizar el derecho a la salud y racionalizar la pena de prisión.
En otro tema, el Ombudsman nacional informó que a finales de esta semana resolverán si interponen o no la acción de inconstitucionalidad en contra de la llamada Ley Atenco, que según partidos de oposición y ONG´s criminaliza los movimientos sociales en el Estado de México.
Juan Carlos González