Acusa GIEI a Tomás Zerón, de manipular video y evidencia recogida en río San Juan
28/04/2016 Deja un comentario
El Grupo de Expertos Independientes acusó al director de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón, de manipular el video y la evidencia recogida en el río San Juan.
Actuaciones que no se encuentra en la averiguación previa que se abrió por la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa.
Pidieron que se incorporen estas actuaciones en la investigación e interrogar a los funcionarios participantes en las mismas.
“La agencia de investigación criminal, debe estar fuera de cualquier procedimiento de investigación para asegurar la imparcialidad de la misma”, Carlos Beristain, GIEI.
Reconocieron que dichas actuaciones afectarán la investigación y adelantaron que el testimonio del testigo, Agustín García, carece de validez, pues fue obtenida bajo tortura.
“La manipulación como ustedes lo vieron del contenido de la bolsa donde el perito saca, abre la bolsa, saca de manera indiscriminada el contenido sin haber registrado tiene un efecto jurídico preponderantemente nocivo”, Ángela Buitrago, GIEI.
“Que esa declaración es absolutamente inválida y no puede ser usada en juicio, ni en ningún tribunal”, Francisco Cox, GIEI.
Denunciaron que se manipuló la presencia de los representantes de la ONU, quienes nunca estuvieron en el río San Juan, sino en el basurero de Cocula.
Afirmaron que su misión no es encontrar a los estudiantes desaparecidos, sino en proponer métodos de búsqueda, insistir en que se abran nuevas líneas de investigación y en que se atienda a las víctimas.
Adelantaron que este segundo informe se entregará este viernes a la PGR.
José Luis Guerra García