Reflexiona Diego Valadés sobre la crisis humanitaria en México #DDHH
07/06/2016 Deja un comentario
México enfrenta una grave crisis humanitaria pese a que la Constitución es una de las legislaciones más completas en materia de derechos humanos.
Así lo reconoció el doctor Diego Valadés del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en el marco del simposio por los 20 años de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.
“En el estado constitucional que tiene uno de los mejores contenidos en materia de derechos humanos estamos viviendo una crisis humanitaria hoy 27 mil desaparecidos, número indeterminado de personas que pierden la vida todos los días”.
Durante el evento destacó que la Constitución se convirtió en el centro de un sin número de exigencias para dar al país respuestas normativas que no se dan en la práctica.
Además dijo, que la falta de claridad en la estructura de la legislación por las reformas constitucionales dificulta que los ciudadanos conozcan sus derechos.
“Desde el punto de vista del estado de bienestar esto nos presenta un enorme desafío, desde el punto de vista de derechos humanos y lo mismo sucede, nos presenta un enorme desafío porque lo esencial en un estado constitucional es que los ciudadanos estemos informados del contenido de nuestra norma”.
Afirmó que para lograr el bienestar social es indispensable la democracia y la creación de nuevas instituciones.
“El estado de bienestar reclama como condición indispensable que haya un estado democrático paralelo que evite las distorsiones que generan la democracia y el paternalismo”.
Sugirió la implementación de un consejo mexicano de desarrollo social para establecer la relación entre las normas y la realidad que enfrenta la sociedad.
Dicho consejo debe trabajar con el Estado, miembros de la sociedad civil académicos y empresarios y utilizar herramientas de medición del bienestar social, como la felicidad, contemplada en legislaciones como la de Estados Unidos.
Laura K. Murillo Ramírez