El caso del halconazo en espera para ser admitido en la CIDH

El caso del halconazo el 10 de junio de 1971 donde fueron asesinados más de 120 estudiantes en la Ciudad de México sigue impune y en etapa de espera de ser admitido en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Hace diez años la Comisión demandó al Gobierno de México entregar los expedientes del proceso del 10 de junio, plazo que venció y el Estado no los ha entregado.

A 45 años de los hechos, sobrevivientes de aquel jueves de corpus anunciaron movilizaciones este viernes para recordar los trágicos hechos.

“Es un crimen de estado, porque es organizado desde el estado dirigido desde el Estado y protegido por fuerzas del Estado… Entre los autores intelectuales quedan pocos con vida pero queda con vida el que era la cabeza del estado mexicano que es Luis Echeverría Álvarez”, Félix Hernández Gamudi, Comité del 68.

Aquella tarde alrededor de las 17:00 horas una marcha pacífica de estudiantes de la UNAM y el Politécnico salió del Casco de Santo Tomás en apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, su destino era el Zócalo capitalino.

Fueron sorprendidos por un grupo paramilitar que tras simular una disputa atacaron a los estudiantes.

“Es un caso extremadamente grave porque hace escuela, garantiza impunidad a la gente en el poder y esa impunidad es una semilla que permite que la represión se siga reproduciendo de la misma manera”.

La marcha partirá el próximo 10 de junio a las 4 de la tarde de la explanada de Ciencias Médico Biológicas del IPN en el Casco de Santo Tomas con destino al Zócalo.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: