Presentan Reporte sobre Delitos de Alto Impacto 2015
09/06/2016 Deja un comentario
En los últimos 11 años en México se ha llegado a la especialización delictiva según el Estado de la República del que se trate.
Un estudio del Observatorio Nacional Ciudadano alertó que Tamaulipas, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca presentaron especialización en delitos como secuestro y homicidio doloso.
En el caso de Tamaulipas, el Estado presentó un incremento significativo en el delito de secuestro, 600 % mayor a las estadísticas registradas a nivel nacional.
“Tamaulipas como sabemos pues también es una entidad que tiene una problemática muy significativa, primer lugar en materia de secuestro y las condiciones de secuestro pues son como vemos 645.21% mayor a lo nacional”, Francisco Rivas, Observatorio Nacional Ciudadano.
Mientras que Sinaloa es la única entidad especializada en todos los delitos de alto impacto.
“Sinaloa es la única entidad que se especializó en todos los delitos de alto impacto desde el 2005 y desde 2005 el homicidio doloso se ha reportado con la mayor proporción respecto a otras entidades de la región noreste”.
Entre los delitos más comunes en todas las zonas del país se encuentran, el homicidio culposo, el homicidio doloso y la extorsión.
“Los delitos más comunes nosotros encontramos que en el noroeste los delitos más comunes son homicidio doloso, homicidio culposo, extorsión y secuestro, en el noreste el homicidio doloso y el homicidio culposo, en el centro el homicidio culposo, la extorsión, el secuestro y robo con violencia y en el sureste el homicidio doloso, el homicidio culposo y la extorsión”, Alejandro Vera Salas, Investigador Observatorio Nacional Ciudadano.
El estudio subrayó que la Ciudad de Acapulco persiste como una de las zonas más violentas del mundo.
Durante la presentación del estudio, especialistas lamentaron que el Estado no cuente con indicadores precisos que garanticen el registro de los delitos en las entidades a nivel municipal.
Laura K. Murillo Ramírez