INE lanzará módulo de transparencia con información financiera de candidatos
10/06/2016 Deja un comentario
El Instituto Nacional Electoral pondrá en marcha un módulo de transparencia, mediante el cual, la ciudadanía podrá conocer todos los movimientos financieros de los aspirantes que contendieron por diversos cargos en la elección del pasado 5 de junio.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que con ello, se brindará certeza de que los recursos son utilizados verdaderamente en las campañas políticas.
“Porque entendemos que la transparencia no nada más es poner a disposición la información sino ponerla a disposición se manera clara, inteligible, que pueda ser fácilmente digerida, será un portal que podrá dar a conocer con mucha claridad campaña por campaña, cuanto reportaron los candidatos haber ingresado y haber gastado y cuánto se detectó que corresponde a los ingresos y a los egresos como producto de la tarea de fiscalización”.
Tras la firma de un convenio de colaboración con la Red por la Rendición de Cuentas, destacó que el módulo de transparencia aplicará en el mediano plazo también para los partidos políticos.
Reconoció que hay desencanto de la ciudadanía en las instituciones, por la falta de resultados y de transparencia.
A decir del director de CIDE, Sergio López Ayllón, los partidos políticos están obligados a rendir cuentas a la sociedad.
“El consejero presidente está apuntando adicionalmente a una dimensión muy importante que es determinar cómo gastaron los partidos o los candidatos, cuánto reportaron, cuánto generaron y entonces vamos a poder tener por primera vez en un solo portal la posibilidad de ver cuánto gastó cada candidato en cada campaña, cuánto reportó, si lo hizo o no a tiempo y esto va a permitir empezar a tener realmente un sistema, un mecanismo que permita tener información para que los partidos rindan cuentas”.
El CIDE asumió la Dirección de la Red por la Rendición de Cuentas y seguirá trabajando con el Instituto Nacional Electoral en temas de capacitación, talleres, conferencias, seminarios, entre otros, en materia de transparencia.
Martha Rodríguez