En México hay 2.5 millones de niños que trabajan
15/06/2016 Deja un comentario
Preocupa a UNICEF y a la Secretaría del Trabajo el creciente índice de niños trabajadores en México.
De acuerdo con datos oficiales, en el país hay 2.5 millones de niños que trabajan.
Durante la ceremonia de entrega de distintivos a organizaciones por contribuir a la lucha en contra del trabajo infantil, representantes de las dos instituciones destacaron que los niños laboran para enfrentar la pobreza.
“Lo consideran como una vía para apoyar la economía familiar y por lo tanto una vía para sobrevivir”, Isabel Crowley, Representante UNICEF en México.
En el país un millón de niñas y niños entre 5 y 17 años que trabajan no van a la escuela, lo que sustenta la pobreza y la desigualdad.
Entre las actividades que realizan, el 30 % se desempeña en el sector agrícola, el 26 % realiza actividades comerciales y 25 % se ocupa en servicios generales.
“26% realiza actividades comerciales, 25% actividades de servicio en general, un 14 %, es de destacarse actividades de transformación, tanto de carácter como de carácter artesanal, mayormente artesanal y un 5% restante que están haciendo actividades de construcción”, Ignacio Rubí Salazar, Subsecretario de STPS.
Reconocieron que el trabajo infantil implica un riesgo para los derechos humanos de los niños.
“El trabajo infantil pone en riesgo el derecho de los niños, niñas y adolescentes porque se impide de aprender, de crecer…de jugar, de descansar y de desarrollar su pleno potencial, Además es un resultado de la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión social, la que se enfrentan un gran número de familias en México”, Isabel Crowley, Representante UNICEF en México.
Afirmaron que el perfil socio económico en las entidades federativas determina la tasa de ocupación infantil.
Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Tabasco tienen las tasas más altas de trabajo infantil.
Laura K. Murillo Ramírez