Presentación del libro Las Puertas de la Corte de Mauro Arturo Rivera

En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se presentó el libro: “Las Puertas de la Corte: La Legitimación de la Controversia Constitucional y Acción de Inconstitucionalidad en México”, del jurista Mauro Arturo Rivera.

El Ministro José Ramón Cossío Díaz aseguró que esta obra servirá para hacer un análisis sobre la importancia de estas dos figuras jurídicas que definen en términos jurídicos el modelo político del país.

 “Sí me parece que tener una fotografía tan correcta tan clara, con tantos pixeles, dirían los que saben de estas cosas, tan precisa en sus determinaciones, sí es importante porque nos permite saber qué es lo que tendríamos que corregir, que ajustar, donde estamos siendo deficientes, etcétera para tratarle de dar unas posibilidades de participación”.

Dijo que estos ajustes podrían ser necesarios porque el sistema federal mexicano está completamente quebrado, con tantos modelos.

 “Si vamos a la división de poderes creo que estamos igual o peor, de una clásica, tradicional representación muy bien construida hemos ido a una híper-fragmentación, no solo por los poderes, no solos por los órganos constitucionales autónomos sino por una gran cantidad de institutos centros, instituciones, consejos, comités, donde cada cual quiere ejercer sus propias autonomías”.

El investigador de la UNAM, Diego Valadés, destacó el trabajo que ha realizado la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de controversias y acciones de inconstitucionalidad.

 “Pero debe reconocerse, yo lo hago con toda claridad y con mucha frecuencia, que en este momento buena parte de la estabilidad institucional del país se debe a la acción del Tribunal Constitucional y en buena medida a la aplicación que se ha dado a estas dos figuras jurídicas analizadas por Mauro Arturo Rivera”.

El autor de la obra, Mauro Arturo Rivera, aseguró que la legitimación en la acción y en la controversia es importante porque solo así se puede entender la finalidad, utilidad y acción ulterior de ambos procesos.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: