El magistrado Michael Eichberger en entrevista para el Canal Judicial
17/06/2016 Deja un comentario
Los tribunales constitucionales deben resguardar la amplia gama de derechos y libertades fundamentales en cada país, aseguró el magistrado del Tribunal Constitucional de Alemania, Michael Eichberger.
Lo anterior, en entrevista con el Canal Judicial, en el marco del XXII Encuentro Anual de Presidentes y Magistrados de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina.
“Y una característica esencial de un Tribunal Constitucional es también por ejemplo específicamente la protección de las minorías, tanto las resoluciones de un Tribunal Constitucional no necesariamente tienen que gustarle a la mayoría o tampoco necesariamente al gobierno, sino que básicamente la tarea del Tribunal Constitucional es de preocuparse en implementar los objetivos que deben ser resguardados, a través de los derechos fundamentales esta es la tarea esencial del Tribunal Constitucional”.
El Magistrado del máximo tribunal de justicia alemán dijo que en los últimos 20 años, se percibe una creciente internacionalización de los derechos humanos.
“Los Tribunales Constitucionales tienen como tarea natural resguardar los derechos fundamentales consagrados en sus respectivas constituciones, pero la tendencia es también a generar, encontrar estándares comunes, más allá de las fronteras nacionales y en este sentido la importancia de Tribunales Constitucionales internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos o la Corte Europea de Derechos Humanos en Estrasburgo”.
Alemania es uno de los países pioneros en la aplicación de un sistema de justicia penal de corte acusatorio.
De ahí, que el magistrado del Tribunal Constitucional de ese país auguró éxito para México en esa materia.
“Y por otra parte, un sistema que no solamente considera el nivel de las pruebas, las declaraciones de los testigos, sino también una serie de otros indicios que son tomados en cuenta, yo me podría imaginar que esta modificación del sistema procesal penal en México va a tener en un futuro efectos positivos”.
Martha Rodríguez