Aprueba Senado disposiciones que complementan al Sistema Nacional Anticorrupción

El Senado de la República aprobó las minutas enviadas por la Cámara de Diputados, que complementan al Sistema Nacional  Anticorrupción.

Entre ellas la de fiscalización y rendición de cuentas, misma que fortalece las atribuciones de la Auditoría Superior de la Federación, instancia que incluso podrá fiscalizar a particulares que reciben fondos públicos.

Además podrá promover denuncias cuando detecte que los recursos fueron utilizados de manera indebida e imponer sanciones que van de 650 a 10 mil veces la unidad de medida, a quien no entregue la información solicitada.

“Cualquier ciudadano o ciudadana podrá hacer una denuncia y la auditoria tendrá que investigar si, una denuncia claro que implique recursos federal o el gasto federalizable en municipios y estados  y la auditoría tendrá la obligación de investigarlo”, María Marcela Torres Peimbert, Senadora.

Dicha ley establece que los delitos prescriben a los 7 años.

La modificación al artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal establece que los fondos federales que reciben entidades, municipios y demarcaciones de la Ciudad de México no serán embargables.

La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal solo precisa las atribuciones de la Secretaría de la Función Pública, entidad que mantendrá una estrecha colaboración con el Sistema Nacional Anticorrupción.

Con todas estas medidas que crean el Sistema Nacional Anticorrupción se prevé erradicar esta práctica que según un estudio generó ganancias ilícitas en 2010 por prácticas de corrupción en los 35 trámites y servicios públicos más recurrentes por 32 mil millones de pesos.

Se estima que en ese mismo año se realizaron 200 millones de actos de corrupción.  En promedio los hogares mexicanos destinaron 165 pesos a este fin.

Patricia Ramírez González

@patty_dactylic9

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: