OSC advierten que en el Sistema Penal Acusatorio persisten prácticas violatorias de DDHH
21/06/2016 Deja un comentario
La transformación del Sistema de Justicia Penal es insuficiente e incompleta, afirmaron organizaciones de la sociedad civil.
Pues los estados más avanzados en la implementación del Sistema Penal Acusatorio, reflejan la existencia de pendientes importantes para lograr una justicia eficiente, en función de las personas y los tipos penales.
Prácticas violatorias de derechos humanos como la tortura y los tratos crueles, subsisten en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
“Uno de los retos pendientes del sistema de justicia penal en México, es la eliminación del arraigo de la Constitución, esta figura es violatoria de derechos humanos, viola el principio de presunción de inocencia y es considerada una detención arbitraria, además fomenta la tortura”, Lucía Chávez, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
Ello cuestiona la posibilidad de transformar a las instituciones de procuración de justicia y lograr la vigencia de los derechos de las partes en un juicio.
“Los números que tenemos ahorita de desapariciones, de tortura de feminicidio, el periodo de estabilización, parece ser complicado, porque no sabemos si el sistema va a tener capacidad de soportar toda esta carga y el colapso es una cosa muy probable”, Volga de Pina, Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.
Indicaron que en los estados no se privilegian los medios alternativos y el procedimiento abreviado.
La mayoría de detenciones son en flagrancia, lo que refleja la incapacidad de las policías para investigar el delito.
Situaciones que impiden el verdadero acceso a la justicia a las víctimas y a los imputados.
Además persisten vacíos legales y normas violatorias de los derechos humanos como el arraigo y la prisión preventiva oficiosa.
Por ello, demandan al Estado mexicano impulsar acciones que permitan consolidar al Nuevo Sistema, bajo los principios que lo rigen y el respeto de los derechos humanos.
José Luis Guerra García