La Ley Nacional de Ejecución de Sanciones Penales, prevé que el sistema penitenciario se finque en el respeto a los DDHH
28/06/2016 Deja un comentario
La aprobación de la Ley Nacional de Ejecución de Sanciones Penales, representa un primer paso para contar en el país con centros penitenciarios de calidad.
En donde se respeten los derechos de todas las personas privadas de su libertad y se asegure, la gobernabilidad de dichos centros.
Lo anterior lo señalaron organizaciones de la sociedad civil, mismas que afirmaron que la norma garantiza un sistema penitenciario basado en el respeto de los derechos humanos.
La ley publicada en el Diario Oficial el 16 de junio, reconoce a los internos como sujetos de derechos y obligaciones; y no como objetos de tratamiento.
Concede derechos a las mujeres privadas de la libertad en materia de salud y maternidad, lactancia y guarda y custodia.
Reconoce derechos de los defensores y faculta a los jueces para verificar que las sentencias se cumplan en sus términos y para reducir las penas, bajo criterios objetivos.
Se crea el Sistema Nacional de Información Penitenciaria, se eliminan los estudios de personalidad como condición para acceder a la libertad anticipada.
Esperan que el Poder Judicial de la Federación, cree tribunales especializados para garantizar que la prisión preventiva y la pena de prisión, se cumpla sin abusos y sin privilegios.
José Luis Guerra García