La Primera Sala aprobó diversas tesis aisladas, que dotan de contenido al derecho a la asistencia consular
29/07/2016 Deja un comentario
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia emitió ocho tesis aisladas sobre el derecho a la asistencia consular.
De estas interpretaciones destaca que:
La configuración del derecho a la notificación, contacto y asistencia consular, representa el respeto al debido proceso, y que se sustenta en los derechos de igualdad ante la ley y a no sufrir discriminación.
Esto, porque la condición de extranjería podría generar un estado de desventaja de la persona frente a los nacionales y las autoridades del país donde se le formula una acusación penal.
Subraya que el derecho al contacto consular depende de la voluntad de la persona extranjera detenida, una vez que se le informa que tiene esa prerrogativa.
Es decir, que la comunicación con la oficina consular del país de la persona extranjera detenida dependerá de que esa persona haya sido notificada de su derecho y que ha aceptado que se realizara dicha comunicación.
En estas interpretaciones protectoras, también está que las autoridades del Estado receptor siempre deberán hacer saber de inmediato a la persona bajo su custodia sobre el derecho de asistencia consular.
Esto para garantizar los derechos y ante la dificultad de la identificación inmediata sobre la nacionalidad de los detenidos.
Mario López Peña