El PJF ha firmado 20 convenios con tribunales locales, para lograr la equidad de género
01/07/2016 Deja un comentario
El Poder Judicial de la Federación ha firmado 20 convenios con tribunales locales en el país, para lograr la equidad de género, informó la Ministra de la Suprema Corte, Margarita Beatriz Luna Ramos.
En una conferencia magistral que dictó sobre el tema en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la capital del país, dijo que aún faltan 12 organismos jurisdiccionales en sumarse a este pacto por la equidad.
Entre los objetivos están el hecho de que los impartidores de justicia se adhieran a las políticas de igualdad y juzgar con perspectiva de género.
“La primera de ellas es que se implementen políticas de igualdad de género al seno de las instituciones mexicanas y en el caso nuestro, de las instituciones jurisdiccionales para que se dé una verdadera igualdad y por otro lado, otro compromiso muy importante es que juzguemos, es decir en nuestra tarea diaria de juzgar, apliquemos lo que se ha llamado la perspectiva de género”.
La Ministra Luna Ramos reconoció que en México todavía falta camino por recorrer para lograr la equidad de género, ya que se trata de un tema cultural.
Desde el Consejo de la Judicatura Federal y en la Suprema Corte, dijo, se han hecho esfuerzos para avanzar en ese sentido.
Con el impulso a mujeres que quieren ser juezas y mediante su capacitación con maestrías y otros cursos impartidos en la sede del Alto Tribunal.
“El Consejo de la Judicatura ha tenido la sensibilidad de que en el momento en que se adscriban empezar a tomar todo este tipo de circunstancias en cuenta para que las mujeres no tengan esta separación familiar o si la tienen sea realmente cada vez más corta, en función de que no se constituya en una traba para que continúen con su labor jurisdiccional y sobre todo con el ascenso que puedan tener en su carrera”.
Las acciones afirmativas que se han impulsado desde el Poder Legislativo y Judicial en torno a la equidad de género, dijo la Ministra Luna Ramos, tienden hacia un mundo más justo e igualitario.
A la conferencia magistral asistieron la consejera de la Judicatura Rosa Elena González Tirado y el Ministro en retiro, Carlos de Silva Nava.
Martha Rodríguez