INAH deberá entregar registro de piezas robadas o extraviadas: INAI
06/07/2016 Deja un comentario
Por unanimidad, el pleno del INAI, solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia entregar un registro de piezas de arte como cuadros, litografías y murales que hayan sido robados o extraviados.
Ordenó modificar la respuesta del sujeto obligado, pues argumentó que las piezas robadas o extraviadas dieron lugar a averiguaciones previas, por lo que la información era reservada.
“E instruirle para que entregue las versiones públicas de los documentos por medio de los cuales se dio aviso respecto del robo de 5 piezas de arte en recintos religiosos donde deberá proteger los datos personales de particulares así como en su caso, del presunto responsable”, Areli Cano Guadiana, Comisionada INAI.
Señalaron que dichos documentos son accesibles sin necesidad de consultar las indagatorias, ya que sólo el Ministerio Público a través de la PGR es quien puede hacer una reserva de la información por estar agregada a una averiguación previa.
“No solo basta saber que se robaron tal pieza, sino que basta saber y es fundamental saber qué reportes, qué registros rodearon casa investigación porque ni el INAH ni el CONACULTA, que ahora se transformó en Secretaría de Cultura, han sido capaces de cumplir su misión histórica, ni si quiera saben a ciencia cierta qué patrimonio de arte sacro concretamente existe en México”, Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado INAI.
En otro asunto, se discutió la petición hecha a la Secretaría de Relaciones Exteriores en la que se solicitó el expediente de la Operación Huésped, efectuada en 2011 a cargo de la PGR, con la que se impidió la internación ilegal de Saadi Gaddafi, hijo de Muammar Gaddafi, líder de Libia acusado de violaciones a derechos humanos durante su mandato, y a toda su familia.
“Existen 55 documentos entre correos electrónicos, oficios y memoranda relacionados con esa llamada operación huésped y de los cuales se realizó la valoración en términos de las causales de clasificación invocadas por la SRE”, María Patricia Kurczyn Villalobos, Comisionada INAI.
“Constituyen información que podría afectar al diálogo político y la relación con Libia y otros países en el ámbito bilateral y en el ámbito internacional”, Ximena Puente de la Mora, Comisionada Presidenta INAI.
La resolución de este asunto fue pospuesta para la siguiente sesión.
Lorena Sánchez Cabrera