El TEPJF ordenó al Congreso de Coahuila, convocar de manera inmediata a un periodo extraordinario de sesiones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó al Congreso de Coahuila, convocar de manera inmediata a un periodo extraordinario de sesiones.

Con el fin de que subsane la omisión en que ha incurrido, y emita la regulación correspondiente en materia de candidaturas independientes, ello con el fin de garantizar el derecho de votar y ser votado de los habitantes de dicha entidad.

“Se ordena al congreso del estado de Coahuila que de inmediato expida la legislación sobre candidaturas independientes para dar cumplimiento a lo previsto en la ley Fundamental… Dentro de las 24 horas siguientes a que se dé cumplimiento a lo ordenado en esta ejecutoria, la legislatura responsable deberá rendir el informe respectivo a la Sala Superior”, Constancio Carrasco Daza, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.

La Sala Superior también declaró fundada la petición del pan en el Estado de Hidalgo, de exhortar al Tribunal Electoral local, para que resuelva de manera inmediata 18 juicios en los que se impugnan los cómputos de gobernador en ese estado.

Tomando en cuenta que el nuevo mandatario estatal, debe asumir el cargo el 5 de septiembre.

“Para mí se debe declarar fundada la pretensión del partido político actor, y requerir al Tribunal Electoral del Estado que pondere cada uno de los casos y a la brevedad resuelva cada uno de los juicios sin necesidad de llegar a la conclusión del plazo legalmente establecido”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.

La Sala Superior también apercibió a los magistrados del Tribunal Electoral de Aguascalientes por violar el principio de legalidad.

Pues no tomaron en cuenta, elementos que demuestran que el candidato a gobernador del PAN en esa entidad, Martín Orozco Sandoval, recibió apoyos indebidos de parte de la Secretaría de Desarrollo Social.

El Tribunal, también confirmó la multa por 6 millones de pesos que se impuso al PRI, por destinar a fines distintos, el financiamiento público que recibe.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: