Reflexionan sobre la situación actual del campo mexicano

Los subsidios que entrega el Gobierno Federal al campo están profundizando la desigualdad entre los estados del norte y del sur del país, advirtió la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo.

“En esta lógica de desvalorización del pequeño productor y sólo considerar a los grandes agricultores como el sujeto productivo, la mayor parte de los subsidios públicos para el campo se han canalizado de manera muy desigual a favor de las entidades de mayor desarrollo económico”, Víctor Suárez, Director Ejecutivo ANEC.

En conferencia de prensa, lamentó que el presupuesto de SAGARPA se canalice a estados con mayor desarrollo económico como Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

“Tenemos la paradoja que año con año crece el presupuesto para la secretaría de agricultura pero año con año hay más desigualdad en el campo”.

Destacó que la política de inversión al campo del Ejecutivo Federal daña directamente a los pequeños productores, circunstancia que, subrayó, ha impedido el crecimiento del sector agropecuario desde 1982.

En México, siete de cada diez tierras destinadas al trabajo agrícola son menores de cinco hectáreas.

Los minifundios, es decir, las tierras de pequeños productores representan el 40 % de la producción total de alimentos en el país.

Mario López Peña

@elogiodeljabon

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: