OSCs presentan informe alternativo sobre desaparición forzada

 Ante el cumplimiento parcial de las recomendaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil presentaron un informe alternativo al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

El documento incluye las fallas del Estado en la aplicación de las recomendaciones que emitió el Comité de Naciones Unidas, entre ellas, la creación de una unidad de búsqueda.

«Recomendamos al Estado por ejemplo, establecer una oficina especial fiscal sobre las desapariciones forzadas, para tener una investigación especializada y el enjuiciamiento de este tema específico, con miradas nacionales porque, quiero decir, esto es exactamente un problema nacional», Luciano Hazan, Relator ONU sobre México.

Las organizaciones destacaron que el Registro Nacional de Datos no cumple con los estándares de la ONU y omite información sobre el número de personas encontradas con y sin vida.

También reconocieron que los mecanismos de búsqueda no cuentan con una estructura operativa sólida, y la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes carece de personal y de recursos.

Lamentaron la falta de una política de identificación de restos humanos y la nula coordinación entre autoridades ministeriales a nivel federal y estatal para la búsqueda inmediata de personas.

Los representantes de las personas desaparecidas manifestaron su preocupación por la situación de impunidad y pidieron al Estado Mexicano voluntad política para cumplir las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que fue creado en 2014 para atender el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Laura K. Murillo Ramírez

@27_fergie

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: