INAI ordena al TFJFA copia del expediente 779/16-EAR-01-1 de juicio de nulidad promovido en contra de PROFEPA

INAI

Por unanimidad, el pleno del INAI ordenó al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la SEGOB, entregar la cifra de muertes, riñas, huelgas de hambre y reos fugados del CEFERESO número 1, el Altiplano, en el Estado de México de diciembre de 2012 a enero de 2016.

“Datos específicos relativos al señor Joaquín Guzmán Loera, concretamente el número de custodios, cámaras  y medidas de vigilancia especiales en pasillos y celdas que se le hayan asignado durante su internamiento en dicho centro”, Patricia Kurczyn, Comisionada INAI.

Determinó que su publicidad no representa un riesgo inminente debido a que la solicitud de acceso a la información fue presentada después de que Joaquín Guzmán Loera había sido trasladado al Cefereso número 9 en Chihuahua en mayo pasado.

En dos asuntos más, el pleno rechazó que la Secretaría de Gobernación revelara información relacionada con la reparación del daño a las víctimas por las desapariciones forzadas durante la llamada Guerra Sucia en México, en específico, los nombres de los beneficiaros y pendientes de indemnizaciones.

En otro asunto, ordenó al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa dar una versión pública de la sentencia emitida por la Sala Especializada en materia Ambiental y de Regulación en el expediente 779/16, un caso relacionado con un juicio de nulidad promovido contra la PROFEPA.

“E indicarle que a efecto que a través de su comité de transparencia emita el acta por virtud de la cual clasifique como confidenciales el nombre de la parte demandante en la versión pública de la sentencia solicitada  y la haga del conocimiento del particular”, Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado INAI.

También por unanimidad, instruyeron a Televisión Metropolitana entregar una versión pública del convenio celebrado con América Móvil para transmitir los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

Además pidieron al Instituto Nacional de las Mujeres informar por qué no es autoridad competente para conocer del banco de datos sobre casos de violencia contra mujeres, en un caso donde le fue solicitada la cifra de órdenes de protección de emergencia, preventivas y de naturaleza civil que se han entregado desde 2007 a 2016.

 

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: