La oralidad, ha sido una tradición en los sistemas de justicia de los pueblos originarios
10/08/2016 Deja un comentario
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, representantes originarios de diferentes entidades dieron a conocer las formas de impartición de justicia dentro de sus comunidades.
“Todo lo que hoy sabemos y escuchamos de los juicios orales, los pueblos indígenas los han practicado desde miles y miles de años, eso que en gran Bretaña se llamó sopesar el delito en maya occidental nosotros lo llamamos… es sopesar las palabras ni siquiera se habla de delito, ni siquiera se habla de pecado”, Javier López Sánchez, Miembro del pueblo maya, Chiapas.
Temas sociales, de salud, festivos, territoriales, son atendidos dentro de las comunidades y pueblos bajo su propio esquema de organización, sin embargo, cuentan con principios similares centrados en la búsqueda del bienestar común.
“Las fiestas patronales y las fiestas grandes como las bodas, contribuyen a la articulación comunitaria mediante un proceso colectivo de hacer la fiesta y disfrutar de ella; la comida la bebida, los rituales los lugares, las maneras de conformarse durante el proceso festivo”, Violeta Hernández, Chocholteca.
Lamentaron que la discriminación y el abuso de autoridad han debilitado los sistemas de justicia de las comunidades indígenas.
Además, aseguraron que explicar sus formas de organización a otras culturas les permitirá enfrentar menos casos de discriminación en su contra.
Laura K. Murillo Ramírez