Reflexionan sobre la incursión de dinero ilícito en partidos políticos
27/08/2016 Deja un comentario
La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto nacional Electoral está rebasada para detectar la incursión de dinero ilícito en partidos políticos aseguró Orbelín Pérez, especialista en temas de inteligencia financiera.
“La última elección significó la revisión de más de 13 mil candidatos, lo tenemos que hacer es construir un modelo de riesgo, no es los mismo ser un candidato que juega para ser Presidente Municipal de Guerrero que un candidato para ser Delegado en Coyoacán”.
Victoria Perotti, investigadora del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, explicó que para enfrentar el financiamiento ilícito en campañas, hay que entender que el crimen organizado está vinculado con las instituciones destinadas a combatir la corrupción.
“El narcotráfico y otras formas de crimen organizado deben ser vistas en relación con los partidos políticos o a los sistemas de adjudicación de contratos públicos”.
En conferencia con motivo de los 20 años del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recalcó que el motivo central de la delincuencia organizada es entrar a la política para prolongar su impunidad.
Subrayó que la principal debilidad normativa para impedir que este fenómeno suceda es la sanción de mecanismos para sancionar a los funcionarios que incurren en esas conductas.
Mario López Peña