Realizan Foro: El Federalismo Constitucional Mexicano, Seguridad, Derechos Humanos y Justicia

 

En temas de derechos humanos y administración de justicia hay un gran contraste entre lo federal y los estados de la República, denunció la directora de Estudios, Promoción y Desarrollo de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Leticia Bonifaz Alfonzo.

Consideró que el problema que se tiene, puede estar en la falta de capacidad técnica o económica.

“Pero en la mayoría de los casos cuando yo llamo para hacer cualquier evento de cualquier comisión de derechos humanos lo común es: lo vamos a consultar con el gobernador. Y esto es la realidad porque en muchos tribunales locales pasa absolutamente lo mismo”.

En la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en el Foro El Federalismo Constitucional Mexicano, Seguridad, Derechos Humanos y Justicia, Sandra Serrano, académica de FLACSO, destacó la crisis en materia de violación a derechos humanos en nuestro país.

Indicó que lo que se tiene hoy en México, es una dispersión entre, policías, ejércitos, crimen organizado y hasta en empresas.

“Y estas violaciones graves a los derechos humanos en México tienen una nueva característica, ya no están concentradas, hay una gran dispersión de los violadores de derechos humanos”.

José Antonio Guevara, promotor y defensor de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, consideró que ninguna forma de organización política puede ser un obstáculo para el ejercicio de estos.
 
“Particularmente cuando hablamos de los derechos que tienen las personas a no ser víctima de tortura, a no ser víctima de desaparición, a no ser víctima de ser privado arbitrariamente de la vida por servidor público o en ejercicio de sus funciones o por motivo de estas”.

Recordó que todas las autoridades, conforme al artículo primero constitucional, están obligadas a promover, proteger y garantizar los derechos humanos.

Oscar González

@okogonzalez08

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: