Recibe Senado ternas de candidatos a la Sala Superior del TEPJF
31/08/2016 Deja un comentario
El Senado de la República recibió de la Suprema Corte las ternas de candidatos para integrar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque le dará entrada formal, durante la primera sesión ordinaria.
Una vez que se turne el dictamen a la comisión de justicia, ésta iniciará un proceso de auscultación de los aspirantes.
“Lo que hemos platicado de manera informal es que las comparecencias para el TRIFE tienen que ser más abiertas, mucho más a fondo, que no pueden ser como se hacían antes con limitaciones de tiempo y claras, que tenemos que traer a cada uno de los candidatos en su propio espacio, en su propio tiempo”, Fernando Yúnez , Presidente de la Comisión de Justicia, Senado.
Los nombres de los 7 candidatos que integrarán la Sala Superior del Tribunal deberán darse a conocer a más tardar el 30 de octubre.
“La verdad es que los órganos autónomos se han estado partidizando en las últimas épocas lo cual no es el sentido constitucional y debería evitarse a toda costa, no debería venir nadie palomeado, vinculado a ningún partido político sino gente profesional, de carrera para lo que van es una materia muy especializada”, Dolores Padierna, Integrante de la Comisión de Justicia, Senado.
Además de la elección de los magistrados electorales, la Comisión de Justicia en el Senado tiene entre sus prioridades la discusión de diversos temas.
“Tenemos por otro lado la Ley de Desaparición Forzada de Personas que para nosotros es fundamental en cuanto al respeto de los derechos humanos y sobre todo por privilegiar a los familiares de estas personas que han caído en desgracia, también la Ley de Víctimas que hay un acuerdo para hacer una nueva ley de víctimas”, Fernando Yúnez, Presidente de la Comisión de Justicia, Senado.
“Uno principalísimo es la ley sobre el uso de la fuerza, tenemos que revisar la Ley de Víctimas y tenemos pendiente toda una agenda en materia de derechos humanos, revisar cada caso que ha señalado la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, Dolores Padierna, Integrante de la Comisión de Justicia, Senado.
Además de temas de justicia cotidiana, transparencia, corrupción y miscelánea penal.
Este miércoles en junta previa, los senadores eligieron a quienes por un año fungirán como sus representantes en la mesa directiva, encabezada por Pablo Escudero, del Partido Verde Ecologista.
Martha Rodríguez