INAI ordena a CONADE revelar gastos de la delegación mexicana en Londres 2012
31/08/2016 Deja un comentario
Tras analizar en conjunto dos recursos de revisión contra la CONADE, por unanimidad el Pleno del INAI le ordenó entregar documentos de gastos de los atletas mexicanos durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
“Por eso la responsabilidad incluso en la comparecencia en la Cámara de Diputados de la CONADE, el establecimiento pero también la coordinación de este sistema nacional del deporte. Cosa muy importante que puede ser de la responsabilidad que tienen la misma CONADE en esa generación de la cultura de la transparencia”, Ximena Puente de la Mora, Comisionada Presidenta INAI.
Resaltaron que la CONADE como organismo dependiente del Gobierno Federal, está obligado a realizar una correcta aplicación y ejercicio de los recursos públicos así como su evaluación. Agregaron que esto es un indicativo de que podrían solicitarse en el mediano plazo, documentos que revelen el gasto que se invirtió en los recientes Juegos Olímpicos de Río 2016.
“Definitivamente yo creo que va a haber una cantidad de solicitudes de información con motivo de los resultados de los pasados juegos olímpicos y yo creo que la sociedad tiene todo el derecho de informarse y saber qué es exactamente lo que pasa”, Patricia Kurczyn, Comisionada INAI.
En otro asunto, solicitaron a la Secretaría de Marina el historial militar y último cargo de un elemento; el recurso generó discusión sobre la publicidad de datos que pudieran poner en riesgo la vida.
“El hacerlo identificable como un elemento con actividades operativas afectaría el bien jurídico tutelado que es en este caso la vida y la seguridad del militar que se identificó. Cuando hablamos de algún oficial que tiene rango dentro de lo que se distingue dentro delos ámbitos de la jerarquía se pueden perfectamente desasociar que dentro del riesgo concreto probable y efectivo que pueda tener o haber tenido a lo largo de una gestión”, Manuel Acuña Llamas, Comisionado INAI.
Dicho elemento está adscrito al Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos en el territorio mexicano.
En dos asuntos más instruyó al Partido Verde entregar las acciones que realiza para el cuidado del medio ambiente y solicitó a la PGR el material audiovisual integro que fue mostrado en conferencia de prensa del 27 de abril de este año donde el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón responde a señalamientos sobre la presunta siembra de pruebas en el caso Ayotzinapa.
Lorena Sánchez Cabrera