Participa Ministro José Ramón Cossío Díaz en mesa de discusión sobre DDHH que se realizó en la UNAM

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia, José Ramón Cossío Díaz aseguró que se debe reforzar la autocrítica en la aplicación actual de los controles concentrados constitucionales.

“Hace falta una labor, me parece a mí mucho más crítica de la academia, mucho más crítica de nosotros mismos, una autocrítica, para efectos de que el control de convencionalidad no se empiece a diluir por una parte; dos, que se quede solo el tema del control de constitucionalidad y por otra parte y mucho más peligroso, que las restricciones empiecen a ocupar espacios crecientes en la discusión y en la forma de resolución”.

En la mesa de discusión sobre derechos humanos que se realizó en la UNAM, destacó que hay el riesgo de terminar instalados en un control concentrado de constitucionalidad en forma exclusiva, si se pierde esa voz crítica de la sociedad frente a las decisiones de la Suprema Corte.

“El problema que se va a presentar es que utilicemos una parte muy importante de la convencionalidad o de los derechos humanos como una retórica que le da cuerpo, que le da lustre a las sentencias pero que no está cumpliendo una función normativa estricta, una función normativa dura que tendrá que ver con la construcción más amplia del principio pro persona o con la posibilidad de realizar controles de convencionalidad desde la propia Suprema Corte en particular o del Poder Judicial de la Federación en general”.

También participó el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto Caldas, quien reconoció a los constituyentes mexicanos de 1917 por introducir los antecedentes en los derechos sociales.

“El pilar fundamental de todas y cada una de nuestras constituciones es la persona humana y su dignidad como centro, existen régimen de apertura y reconocimiento de los derechos humanos como constitucionales se da pie a la llamada constitucionalización del derecho internacional de los derechos humanos”.

El Presidente de la CNDH se pronunció por adoptar medidas que garanticen los derechos humanos en el aparato jurídico mexicano.

Martha Rodríguez

@marthaarod

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: