Llevan a cabo Seminario “La protección de niñas, niños y adolescentes en la propaganda-electoral en radio y televisión”.
02/09/2016 Deja un comentario
La consejera del INE Pamela San Martín Ríos, celebró la sanción que la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral impuso al PRI, por incluir a menores de edad en un spot relacionado con el delito de pederastia.
Al participar en el Seminario denominado: “La protección de niñas, niños y adolescentes en la propaganda-electoral en radio y televisión”, destacó la necesidad de garantizar el interés superior del menor.
“Tenemos una sentencia muy reciente del día de ayer, si no me falla la memoria, en la que expresamente señala el Tribunal que no podrán aparecer las niñas y los niños en condiciones de víctimas de un delito, me parece que estos contextos y estos matices sin duda son relevantes y sin duda nos llevarán a una reflexión amplia.”.
Dijo que se debe dejar claro que las niñas, niños y adolescentes no son sujetos de protección, sino titulares de derechos.
El consejero Benito Nacif explicó que el propósito de este seminario es precisamente recabar propuestas para que el INE emita lineamientos que garanticen la protección de niñas, niños y adolescentes en la propaganda político- electoral.
Explicó que esta tarea tiene su origen en diversas sentencias emitidas por la Sala Regional Especializada y la Sala Superior del Tribunal Electoral.
“Que vincularon al Consejo General del INE para que, una vez concluidos los procesos electorales locales que se desarrollaron durante 2016, se emitan los lineamientos, acuerdos y reglamentos para regular los requisitos que debe cumplir la propaganda político electoral, con la finalidad de proteger el interés superior de los menores de edad y de las personas en situación de vulnerabilidad”.
Requerir el consentimiento del niño y/o de los padres para ser fotografiados o video-grabados, proteger el derecho a la intimidad del menor y no publicar imágenes que puedan suponer un peligro para ellos, son algunas propuestas que presentaron los especialistas en este seminario.
Juan Carlos González