Reconocen trabajo de jueces constitucionales en Comida Los 300 Líderes Más Influyentes de México 2016
06/09/2016 Deja un comentario
Nuevamente el trabajo del Poder Judicial de la Federación fue reconocido por inspirar a la sociedad a través de sentencias que han marcado el desarrollo de nuestro país. Ello, durante la Comida de los 300 Líderes Más Influyentes de México 2016, que galardona a mujeres y hombres en 14 categorías.
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, encabeza la lista en la categoría de Poder Judicial y ocupa el sexto lugar general.
“Desde luego la importancia del sistema en general pero del sistema de justicia que imparte todos los días el Poder Judicial de la Federación es fundamental por eso yo creo que de alguna manera el reconocimiento hacia estos ministros pues es el reconocimiento del trabajo del Poder Judicial en general y a nuestros jueces a nuestros magistrados y empleados”.
Según la lista, solo el 12 % de puestos directivos y de toma de decisiones es ocupado por mujeres.
“Yo creo que hemos recorrido un largo camino todavía nos falta mucho por recorrer pero con el apoyo decisivo de quienes toman las decisiones como en el caso del presidente de la corte que ha apoyado de una forma incondicional a todo lo que ha sido la igualdad de género creo que vamos poco a poco recorriendo el camino que nos falta”, Margarita Beatriz Luna Ramos, Ministra SCJN.
El Ministro José Ramón Cossío Díaz ocupa el sito 73 y el Ministro Jorge Pardo Rebolledo el lugar 216. Este año se integró a la lista el Ministro Arturo Zaldívar, al igual que el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral.
“Tenemos las decisiones políticas fundamentales en este país de rendir cuentas a la ciudadanía a través de estos ejercicios y sensibilizarnos de lo que sucede con el desempeño público de México”, Constancio Carrasco Daza, Magistrado Presidente TEPJF.
Destacaron que las y los operadores de justicia adquirieron mayores responsabilidades con la entrada en vigor del nuevo sistema acusatorio, pues los retos no han terminado.
“Tenemos que consolidar en primer lugar la parte penal, pero además de eso tenemos que iniciar, continuar en algunas entidades federativas la parte de la oralidad familiar, la parte de oralidad civil y mercantil, porque ese también es otro reto”, Edgar Elías Azar, Magistrado Presidente TSJCDMX.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Nacional y que reconoce a los 300 líderes más influyentes de México cumplió 11 años de acercarse a los personajes que tomaron y siguen tomando las decisiones que dan rumbo a nuestro país.
Lorena Sánchez Cabrera