El Instituto Mexicano para la Competitividad presento «Las ciudades más y menos competitivas»

Inseguridad, apertura precipitada de empresas, inequidad salarial y limitaciones en el derecho de acceso a la salud son las causas del creciente atraso en la competitividad de los municipios del país.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, esas son las exigencias que se deben hacer para los presidentes municipales que busquen reelegirse.

“Si no tenemos mejores gobiernos municipales y mejores gobiernos delegacionales, no vamos a tener mejores ciudades”,  Juan Pardinas, Director General IMCO.

En conferencia de prensa, explicó que hay mil 743 gobiernos municipales que se pueden reelegir, tras la reforma política de 2014.

Lamentó que no haya suficientes mecanismos para evaluar el desempeño de los servidores públicos en ese nivel de gobierno.

“Sólo el 22% de los municipios nos da información sobre deuda pública, 21% nos da información sobre tabuladores del número de plazas, qué cantidad de gente trabaja”.

Según el índice de competitividad del IMCO: Tulancingo, Hidalgo; Orizaba, Veracruz;  Poza Rica, Veracruz; Chetumal, Quintan Roo; Tula, Hidalgo; Córdoba, Veracruz y Acapulco, Guerrero, son las ciudades con más atraso.

Mientras que el Valle de México; San Luis Potosí-Soledad; Campeche; Querétaro y Monterrey, Nuevo León son las más competitivas.

Mario López Peña

@elogiodeljabon

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: