Seminario sobre equidad de género en la Facultad de Derecho de la UNAM
08/09/2016 Deja un comentario
Uno de los mayores avances que se ha dado en la participación de la mujer en la esfera pública ha sido en el Poder Judicial, aseguró la magistrada Victoria Quiroz, del Tribunal Contencioso Administrativo de la Ciudad de México.
Al participar en un seminario que organizó la Facultad de Derecho de la UNAM sobre este tema, dijo que hoy en día México está en la ruta de la equidad de género, aunque falta camino por recorrer.
Reconoció el avance que se ha tenido en la Suprema Corte a favor de las mujeres, gracias al empeño de las ministras.
“El papel de la mujer en el ejercicio de la función judicial es sin duda de reconocerse y aplaudirse, ministras como Margarita Luna Ramos u Olga Sánchez Cordero se han distinguido dentro de sus compañeros por haber adoptado y fundado criterios jurídicos de avanzada, así Norma Lucía Piña Hernández ha iniciado en su labor como integrante del máximo tribunal del país con el pie derecho”.
En el fuero común la participación de las mujeres también ha incrementado.
En el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México hay 34 mujeres y 78 magistrados.
En la Sala Superior del Tribunal Contencioso Administrativo de la Capital son 4 mujeres y 3 hombres.
“Las leyes pretenden generar condiciones de paridad para la integración de cuerpos de decisión de gobierno de manera artificial a modo de políticas afirmativas, en los que se garantice el acceso de la mujer a tener una representación en ellos”.
“Tenemos muchas mujeres que en el mundo de este México nuestro actual han abierto la brecha para ir logrando paso a paso una igualdad de género que más se ha hablado de equidad de género, son dos conceptos en los que tenemos que ir trabajando mucho en nuestra Facultad de Derecho”, María del Socorro Marquina, Facultad de Derecho de la UNAM.
Este seminario se suma a los homenajes que la Facultad de Derecho de la UNAM ha realizado a las Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Martha Rodríguez