Participa Ministro José Ramón Cossío Díaz en la presentación del libro “Las Cortes como mediadores”.

La Suprema Corte recibe cada vez más casos en materia militar, que tienen que ver con tortura, detenciones arbitrarias, entre otros, aseguró el Ministro del Alto Tribunal, José Ramón Cossío Díaz.

Participó en la presentación del libro “Las Cortes como mediadores”, de Julio Ríos Figueroa, en el que se plantea que los tribunales constitucionales deben ser el equilibrio, a través de sus sentencias, en un conflicto en el que intervienen las fuerzas armadas.

No obstante, el Ministro Cossío descartó esta posibilidad, ya que no está definido constitucionalmente.

“Es que estamos teniendo cada vez más casos, ahí sí en la Corte ya, y está ligado en temas básicamente de detención arbitraria, puesta a disposición o tortura y entonces ahora sí estamos en un momento, pero esto me parece, no lo he cuantificado como julio que hace estos análisis, pero puedo decir que esto tiene un año a lo más donde hemos estado diferenciado este tipo de condiciones”.

El Ministro Cossío Díaz aseguró que muchos de los casos en materia militar se quedan en tribunales colegiados y los que llegan a la Corte son diferenciaciones entre el fuero militar y civil.

Dijo que es un momento complicado el que se haya aceptado que en tiempos de paz militares y marinos salieran de sus cuarteles a las calles a realizar tareas de seguridad pública.

“Si las propias sentencias aceptan una situación de hecho, ¿cuál es una situación de hecho? A los militares patrullando las calles, las carreteras del país, más allá de los beneficios que esto pueda traer, no sé si la herramienta constitucional es tan fuerte como para enderezar estos elementos si nos alcanza como decía Vallarta, para enderezar algo tan complejo, algo que arrancó tan mal y que se sigue reproduciendo”.

Consideró que difícilmente será a través de las sentencias de la Corte como se va a corregir la función militar en las calles cuando no hay una clara definición jurídica.

Cuando en la ley sólo se establece cuando hay suspensión de derechos, en declaración de guerra y cuando el Presidente de la República considera que la seguridad interior está en riesgo.

A la presentación del libro asistieron los académicos del CIDE, Ricardo Raphael de la Madrid y su director, Sergio López Ayllón.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: