Reflexionan sobre Desaparición Forzada en el IIJUNAM
13/09/2016 Deja un comentario
El Gobierno Federal y las entidades del país han fallado en la investigación de casos de desaparición forzada y en la búsqueda de las víctimas.
Es la conclusión a la que llegaron expertos que participaron en la mesa de discusión sobre desaparición forzada, que se realizó en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Denunciaron que hay un estado generalizado de impunidad y simulación por parte de las autoridades encargadas de buscar a las personas desaparecidas y procurar justicia.
“En su responsabilidad de buscar e investigar las autoridades estatales y federales han fallado, los expedientes congelados por años sin un desarrollo de líneas de investigación y análisis de contexto, son un límite para encontrar a miles de personas desaparecidas”, Carolina Robledo, Investigadora CIESAS.
“En términos del área de política clave en materia de desaparición se observan carencias fundamentales y una falta de visión de estados”, Francisco Rivas, Observatorio Nacional Ciudadano.
Urgieron a que se apruebe ya la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, que se analiza en el Senado, aunque señalaron que la actualización del marco normativo no es suficiente para enfrentar el problema.
“Basta de buenas leyes, basta de buenos protocolos homologados, basta de designación de buenos funcionarios… Son designaciones que requieren traducirse no solamente en acciones sino en resultados”, Santiago Corcuera, Integrante del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
En esta mesa de discusión, participaron familiares de víctimas e integrantes de ONG’s que se han dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas. Lamentaron la falta de apoyo por parte de la sociedad.
“Ustedes que son la gente que se está preparando les digo una cosa les va a pasar porque las estadísticas no mienten, cada día desaparecen 12 personas y les va a tocar y es mejor que ahora tomemos acción que esperar a que nos pase”, Jocelyn Orgen, Asociación Familiares en Búsqueda María Herrera.
El titular de la Unidad de Ética y Derechos Humanos de la PGR, Juan Pablo Pampillo, aseguró que se están realizado acciones para combatir este problema, aunque reconoció que todavía hay muchos pendientes.
Juan Carlos González