Seminario: Problemas Actuales de los Delitos Electorales

Con el fin de tutelar la libertad del voto, por ley en México, los ministros de culto no pueden intervenir en las elecciones.

Sin embargo, en materia de derechos humanos, el establecimiento de tipos penales que expresamente lo prohíben, podrían considerarse limitantes a la libertad de expresión.

“Lo que hay dentro de las campañas electorales son primordialmente aspectos subjetivos, por qué suprimir el aspecto religioso”, Sergio Díaz Rendón, Academia IDH.

Durante el Seminario: Problemas Actuales de los Delitos Electorales, especialistas razonaron que la supresión de dicha libertad pudiera advertirse como un mecanismo estatal que impide evolucionar al electorado mexicano, pues en otros países como Paraguay, un ex obispo, Fernando Lugo, llegó a la presidencia en 2008.

“Esta madurez creo yo se consigue en la medida en que nos dejen al electorado madurar porque entonces estamos en un escenario de paternalismo en el cual el estado nos dice que es lo que yo tengo que, qué información recibir para valorar el sentido de mi voto, hay una censura a priori”.

Es una línea muy delgada, dijeron, determinar hasta dónde se tienen que respetar las creencias religiosas de los propios candidatos.

“Tenemos que considerar siempre elementos como la libertad de expresión y la libertad de opinión que también se aplica a los Ministros de culto”, Elena Sorda, Universidad de Génova.

Hablaron sobre el caso del Candidato a Presidente Municipal de Chiautla, Estado de México cuyo triunfo fue anulado por el Tribunal Electoral, ya que inició su campaña con una misa el 1 de mayo de 2015, contraviniendo el principio histórico de la separación Estado-Iglesia.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: