El Porvenir Jurídico de América Frente a las Violaciones a los Derechos Humanos
14/09/2016 Deja un comentario
El jurista Sergio García Ramírez hizo un llamado a repensar todo el orden jurídico penal a la luz del derecho internacional de los derechos humanos.
Al participar en el seminario sobre El Porvenir Jurídico de América Frente a las Violaciones a los Derechos Humanos, habló sobre el papel que deben asumir los jueces en el contexto actual.
“La misión del juez, la misión del juzgador, de todo juzgador pero particularmente del juzgador penal que es el que ahora nos interesa en esta material es ser el garante de los derechos y de las libertades del ser humano en el ámbito donde se ejerce la justicia punitiva”.
El investigador de la UNAM impartió una conferencia magistral sobre las Garantías Penales en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“La Corte en su jurisprudencia se ha referido más de una vez, yo diría varias veces explícitamente, al compromiso que hay con la defensa de los derechos humanos al través de medidas penales que deben existir sin duda pero que deben también coincidir con lo que calificamos derecho penal mínimo, las menos posibles, las razonables, las proporcionales, las justas, las adecuadas al través de los tipos penales adecuadamente establecidos”.
Aseguró que la flexibilización de las reglas penales para sancionar a presuntos responsables se puede convertir en violaciones a derechos humanos y se refirió, en específico, al debido proceso.
“Sin juez natural, sin juez independiente, imparcial y competente, como dice el artículo 8.1 de la Convención Americana no hay debido proceso”.
Señaló que las expresiones de violencia que se viven en Latinoamérica han dado un rostro penal a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Juan Carlos González