Reflexionan sobre la discriminación hacia las mujeres trabajadoras migrantes

La discriminación hacia las mujeres trabajadoras migrantes es constante y va en contra de lo que establece el Acuerdo de Cooperación Laboral para América del Norte.

Por ello, United Food and Commercial Workers International y el Centro de Derechos del Migrante solicitaron a las oficinas de los tres países que garanticen igualdad de condiciones laborales para hombres y mujeres.

“El trabajo es segregado por sexo y las mujeres hacen el trabajo que es menos pagado y muchas veces menos agradable, así que en esta queja estamos reclamando que el gobierno de los Estados Unidos no ha tomado medidas suficientes para solucionar esta discriminación”, Shane Crary, Centro de Derechos del Migrante.

“La queja contra Canadá es que han permitido durante 42 años que los empleadores exijan del gobierno mexicano un perfil de género discriminatorio, es decir, de hombres”, Andrea Galvez, United Food and Commercial Workers International.

Denunciaron que las mujeres carecen de oportunidades para mejorar sus condiciones laborales por razón de género como el caso de Adareli Ponce, una de las migrantes que sufrió discriminación por ser mujer.

“Es una cosa que se vive y que se experimenta que se siente y que uno siente como mujer de que por qué me hacen esto si yo también soy capaz de hacer lo que hace un hombre”.

Se estima que el 4 % de los trabajadores migrantes en Cánada son mujeres, y sus ganancias están por debajo del 66 % en relación con los ingresos de los hombres.

El Centro de los Derechos de los Migrantes y el sindicato UFCW de Canadá exigieron prestaciones y servicios, acceso a la vivienda, eliminación del criterio de género para la contratación y la unificación de los derechos humanos y laborales entre hombres y mujeres.

Laura K. Murillo Ramírez

@27_fergie

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: