Reflexionan sobre mercadotecnia política y democracia
14/09/2016 Deja un comentario
La mercadotecnia política pone en riesgo la calidad de la democracia mexicana.
De acuerdo con José Fernández Santillán, destacado politólogo mexicano, esto se ejemplificó en las elecciones de junio pasado.
“La democracia se ejerce a través de la palabra, de las ideas, del entendimiento, no de las imágenes o de los spots… Es un bombardeo que la gente se cubre cortándolo, una especie de desconexión”.
Dentro de un seminario impartido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el especialista explicó que lo deseable para la democracia en el país es que al término de los periodos de servicio público, los votantes:
-Evalúen el desempeño de los representantes
-Y conozcan las propuestas de los otros candidatos y partidos para compararlas con las de los representantes y partidos que ocuparon el cargo en el período que concluye.
En otro tema, destacó la importancia de los órganos constitucionales autónomos para fortalecer la democracia constitucional.
“Dentro del contexto del estado nacional hay una armonía jurídica, y eso reside en que sigamos manteniendo esa unidad soberana, que haya coordinación jurídica”.
Explicó que la autonomía de esos órganos no debe confundirse con independencia que los dejaría fuera de cualquier esquema de control dentro del orden constitucional.
Mario López Peña