Demandan que las empresas sean partícipes de la promoción, respeto y práctica de los derechos humanos en la CDMX
20/09/2016 Deja un comentario
Que las empresas sean partícipes de la promoción, respeto y práctica de los derechos humanos en la Ciudad de México, demandaron autoridades.
“Y sobre todo deben considerarse socios estratégicos en el diseño de políticas públicas urbanas e inclusivas para la conservación del mejoramiento y del crecimiento urbano sostenible”, Perla Gómez Gallardo, Presidenta CDHDF.
En el Foro “Derechos Humanos y Empresas”, la representación de ONU Hábitat en nuestro país, llamó a hacer más que cambiar las leyes.
“Y por ello la nueva constitución es una oportunidad, pero no es suficiente cambiar la ley, la ley genera derechos, la constitución genera derechos… Hay que ver cómo se articulan en su práctica y hay que asegurarnos para que esos derechos se puedan implementar”, Erik Vittrup Christensen, Rep. ONU Hábitat México.
Advirtieron que los empresarios no sólo están para generar bienestar económico.
“Para más de uno cuando te hablan de derechos humanos en la empresa, pues nos quedamos así nada más rascándonos la cabeza diciendo pues que eso no era cosa de gobierno”, Luis Wertman Zaslav, Pdte. Consejo Ciudadano.
“Los actuares del sector privado, de las organizaciones sociales, de la academia, de diversos sectores, tienen que tener una orientación mayor o menor dependiendo de su roll, a la materialización de esos derechos”, Mauricio Candiani Galaz, Vicepdte. Cámara de Comercio, Servicios y turismo.
En su oportunidad y como parte de este llamado, el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski , solicitó a las empresas cumplir con los impuestos y pagar bien a los trabajadores.
Oscar González