Aumenta la incidencia de embarazos en adolescentes en México

Cada semana en México hay 118 recién nacidos de niñas de entre 10 y 14 años de edad.

Y siete mil nacidos vivos de adolescentes entre 15 y 19 años.

Son datos que de acuerdo con el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia evidencian que este problema en el país.

“Cuando vamos a ver específicamente entre los adolescentes, el problema es que ha aumentado”, Josefina Lira, Integrante Colegio Mexicano Ginecología y Obstetricia.

En conferencia de prensa médicos integrantes de este colegio subrayaron que las jóvenes mexicanas menores de 16 años siguen iniciando su vida sexual sin un conocimiento adecuado sobre métodos anticonceptivos.

“Les preguntamos por qué habían tenido actividad sexual, casi el 73 % de las mujeres evaluadas nos dijeron que tenían relaciones sexuales por curiosidad y por deseo, mujeres menores de 16 años. Los chicos a veces tienen ideas erróneas con respecto al método anticonceptivo, piensan que usar la pastilla de emergencia es la solución”, Miriam Negrín, Integrante Colegio Mexicano Ginecología y Obstetricia.

En el contexto de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia, los especialistas explicaron que 23% de los adolescentes en México reconoce tener actividad sexual.

Destacan el dato que más de la mitad de las jóvenes han tenido un embarazo.

Según las cifras oficiales, en 2014 se reportaron 372 mil 782 nacimientos en adolescentes, es decir, 77 por cada mil.

Mario López Peña

@elogiodeljabon

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: