Presenta FUNDAR Informe: Privilegios fiscales, beneficios para unos cuantos

“Ya basta no más privilegios fiscales. En el último año a tan solo 15 empresas se les dejó de cobrar discrecionalmente más de 15 mil millones de pesos. Empresas de alimentos, maquiladoras y corporativos no están pagando los impuestos que deben.En el primer año de Enrique Peña Nieto 15 contribuyentes dejaron de pagar en 7 años más de 40 mil millones de pesos”, Iván Benumea, FUNDAR.

La organización FUNDAR presentó el Informe: Privilegios fiscales, beneficios para unos cuantos en el que denunció con nombre, RFC y monto, a las empresas que han sido beneficiadas con cancelación y condonación de créditos fiscales por el SAT.

Algunos de ellos en más de una ocasión.

“Crece el endeudamiento y caen los precios del petróleo entonces es en ese contexto en el cual creemos que es fundamental observar cuales son aquellos caminos que hacen que el Estado deje de recaudar y cuáles son los mecanismos por los que se condonan deudas fiscales”, Javier Garduño, FUNDAR.

Corporación GEO; SIMEC International; Industrias CH; GEO; GEO Jalisco, GEO Noreste; Volkswagen; el Instituto Politécnico Nacional y ARNECOM, son algunas de las empresas e instituciones beneficiadas todas con capacidad contributiva.

“Digámoslo como es, México no tiene una política tan progresiva porque la mayor parte de la recaudación proviene del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto a la Renta. Con lo que deja de recaudar el Estado cómo dejan de ser garantizados otros derechos fundamentales”, Joel Salas, Comisionado INAI.

Pidieron no confundir discrecionalidad con arbitrariedad. Ante ello un representante del SAT señaló:

“La evasión ha ido disminuyendo en los últimos 6 años, entonces sí reconocemos que tenemos un problema pero también estamos convencidos de que estamos haciendo las cosas correctamente”, Lizandro Nuñez Picazo, Administrador General de Recaudación del SAT.

En 2015 la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública incluyó la obligación de publicar el nombre, monto y RFC de los contribuyentes que reciben privilegios fiscales, sin embargo en 32 ocasiones el SAT ha incumplido resoluciones del INAI bajo la figura del secreto fiscal.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: