Presentan Informe “Hacia un sistema de justicia incluyente, proceso penal y discapacidad psicosocial”.
21/09/2016 Deja un comentario
En México hay 3 mil 222 personas con discapacidad psicosocial en las prisiones del país, que sufren de constantes violaciones a sus derechos humanos.
Así lo revela el Informe “Hacia un sistema de justicia incluyente, proceso penal y discapacidad psicosocial”, que se presentó en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Se trata de personas que generalmente sufren un ataque psicótico, cometen algún delito, se les declara inimputables y terminan en alguna prisión sin un debido proceso.
“Cuando una persona es declarada inimputable generalmente implica que no se le da la oportunidad de declarar, no se da la oportunidad de elegir a su propia defensa, generalmente no está presente en las audiencias de su mismo caso”, Diana Sheinbaum, Investigadora de Documenta. Análisis y Acción para la Justicia Social.
El documento señala que dichas personas son privadas de su capacidad jurídica para decidir sobre los procedimientos a los que son sometidos.
“Como el que sean sometidas a tratamiento psiquiátricos forzosos en instalaciones de carácter penitenciario, el que no puedan solicitar un beneficio preliberacional y que además está condicionada su libertad no a una sentencia misma sino al arbitrio de que haya un dictamen médico que considere que está curado o que fue rehabilitado”, Norma González, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Se recomendó modificar las leyes para garantizar que las personas con discapacidad psicosocial tengan acceso a la justicia en igualdad de condiciones que las demás.
“Viene la redacción de la Constitución de la Ciudad de México, que según el borrador ya se reconoce la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y creo que eso puede ser un parteaguas que permita avanzar en la armonización con la Convención de la Personas con Discapacidad”.
Juan Carlos González