Dictan Conferencia Magistral: “Justicia Civil y DDHH”.
22/09/2016 Deja un comentario
Al emitir una sentencia favorable para la persona que promovió la demanda de amparo, los juzgadores deben prever qué utilidad social tendrá su resolución.
El magistrado de circuito, Víctor Francisco Mota Cienfuegos, señaló lo anterior al impartir la Conferencia Magistral: “Justicia Civil y Derechos Humanos”, en el Auditorio del Edificio sede Las Flores.
“Esa opción de dar un efecto útil a las soluciones que dictan para hacer efectivos los derechos de las personas. La pregunta que surge es, entonces: ¿Cómo reconocer la presencia de los derechos constitucionales en los casos cotidianos?”.
Mota Cienfuegos, integrante del Tercer Tribunal en materia Civil de la Ciudad de México, señaló que si bien la ley es la herramienta general para impartir justicia, corresponde a los juzgadores analizarla en el contexto del caso concreto que resolverán.
“Entender que si existe una justicia, esa justicia está al servicio del pueblo. Que la Constitución está viva, que el derecho está vivo, que existe una coincidencia, una relación indisoluble entre la jurisprudencia, como nexo entre la ley, la sociedad, y la persona”.
El Magistrado de Circuito señaló que la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos se ha analizado ampliamente en lo penal y escasamente en lo civil.
Heriberto Ochoa Tirado