Rinden homenaje al escritor, filósofo e historiador mexicano Miguel León Portilla
23/09/2016 Deja un comentario
A sus 90 años de edad, dice que si alguien le preguntara sobre su aportación en la vida, él contestaría lo siguiente.
“He tenido el privilegio de ser portavoz de lo que pensaron los antiguos mexicanos, eso ha sido mi vida”, Miguel León Portilla, Escritor.
Se llevó a cabo un homenaje al escritor, filósofo e historiador mexicano, experto en el pensamiento y literatura náhuatl, Miguel León Portilla, en el Museo Nacional de Antropología.
“Nos ha hecho conocer la cosmología indígena, la poesía y el pensamiento filosófico, los problemas que ocupaban a los sabios, la imagen de que nuestras culturas originarias se hacían del universo”, Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, tres de las decenas o quizá de los cientos de alumnos que tuvo León Portilla, recordaron pasajes de sus enseñanzas.
“Debo decir que 90 años parecen pocos cuando observamos la alegría y la vitalidad que emana e nuestro festejado, su personalidad sencilla, afable y atenta que lo ha caracterizado siempre, así como su tenacidad, inteligencia e increíble memoria le han abierto infinidad de puertas y le han ranqueado numerosas amistades”, Baltazar Brito, Secretario Técnico del INBA.
“De todo lo que Miguel me ha enseñado, también hay un punto que me parece muy importante, una revelación desde los primeros momentos que es el arte de traducir”, Patrick Johansson, Dir. Seminario Cultural Náhuatl UNAM.
“Y siempre su voz ha estado del lado del indígena, Visión de los Vencidos es precisamente la recopilación de las voces negadas del indígena”, Eduardo Matos, Arqueólogo.
Con una memoria excepcional y actualizada sobre temas coyunturales, el homenajeado criticó la corrupción en México, la actitud del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y pidió no recortar el presupuesto a la cultura.
“Antes que nada quiero decir gracias, muchas gracias. La verdad es que para mí este año en que cumplí 90 años ha sido de muchos homenajes, que realmente han hecho, como dirían los poetas nahuas, que mi corazón se alegre”.
Oscar González