Dictan Conferencia Magistral “La Justicia Administrativa Local”.
23/09/2016 Deja un comentario
El municipio en México se ha convertido en la forma de organización por antonomasia y la forma más cercana de acceso a la justicia de los ciudadanos, aseguró la investigadora de la Universidad de Guanajuato, Teresita de Jesús Rendón Huerta.
Al dictar la Conferencia Magistral “La Justicia Administrativa Local”, dijo que en dos años la figura del municipio cumplirá 500 años de existencia en nuestro país.
“No faltará alguna iniciativa que permita una gran celebración de este acontecimiento histórico que divide la historia de nuestro país”.
En la actualidad sólo 5 estados de la República cuentan con una jurisdicción administrativa en materia municipal: Baja California, Durango, Guanajuato, Nuevo León y Yucatán.
“Esto significa que 26 entidades federativas optaron por el camino de los recursos administrativos que como repito, no es justicia administrativa”.
Para la especialista, es positiva la reforma constitucional anticorrupción pues se hizo obligatorio para los estados contar con tribunales de justicia administrativa.
“En ese sentido es muy bueno, la justicia administrativa de los estados tendrá una inminente reconfiguración y aducimos el cambio del nombre que es una cuestión muy propia, también se amplía expresamente la competencia para controlar, fíjense ustedes, la actuación de las administraciones públicas municipales”.
Actualmente México cuenta con 2 mil 440 municipios, los cuales, en el 80 % de los casos atienden de manera directa los procedimientos administrativos, el 1 % son abordados ante juzgados administrativos municipales.
Martha Rodríguez