Inauguración del Octavo Congreso Internacional de Ciencias Forenses 2016

El magistrado presidente de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Édgar Elías Azar aseguró que el trabajo forense es primordial para el funcionamiento eficaz del Sistema de Justicia.

Al inaugurar el Octavo Congreso Internacional de Ciencias Forenses 2016, dijo que esta práctica debe operar con métodos de vanguardia que permitan indagar la verdad histórica de los hechos delictivos.

“Las ciencias forenses son el factor clave para el desarrollo del acto de justicia en todo el mundo, la manera mejor, óptima realmente para perfeccionar la siempre imperfecta justicia humana, está en la aplicación puntual, en el buen uso de la ciencia forense en cada caso”.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera destacó que el Instituto de Ciencias Forenses atiende a todas las entidades federativas e identifica al 90% de los cadáveres que ingresan a él, con el uso de un Sistema de Información Decadactilar.

No obstante, el reto es identificar la totalidad de los cuerpos para evitar su ingreso a la fosa común.

“Digamos que de cada 10, 9 se identifican plenamente de las personas que ingresan para ser analizadas pericialmente pero quisiéramos estar al 100% a fin de evitar esos traslados a la fosa común».

Manifestaron que la homologación de los servicios forenses es importante para el funcionamiento del Sistema Acusatorio.

“Todas las entidades de nuestro país cuenten con servicios periciales homologados. Hoy no tenemos los servicios periciales homologados, hoy tenemos servicios periciales absolutamente distantes en entidades referentes, entonces, esto es fundamental”.

El Instituto de Ciencias Forenses realiza en promedio 13 necropsias al día. En 2015 registró 4 mil 929 ingresos de los cuales el 50% estaban relacionados con eventos violentos.

Laura K. Murillo Ramírez

@27_fergie

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: