Participa Ministro José Ramon Cossío Díaz en la XV Feria Internacional del Libro Jurídico del PJF

México aún tiene cuentas pendientes con sus pueblos indígenas, aseguraron expertos en una mesa de diálogo durante la Feria Internacional del Libro Jurídico, en el Palacio de Justicia de San Lázaro.

 “Esta parte por la que se transita hacia el reconocimiento de los derechos de los usos, de las costumbres, de las tradiciones no ha sido cosa fácil… Para muchos pareciera ser que se ha concluido, que poco habría que hacer más en materia indígena, en cuanto al seguir legislando” Dr. Jesús Antonio Piña Gutiérrez, Notario Público Tabasco.

El Ministro José Ramon Cossío Díaz destacó el esfuerzo del Poder Judicial por lograr el acceso pleno a la justicia para la población indígena.

 “Por primera vez, me parece que con el nuevo juicio de amparo los pueblos y comunidades, ya no los municipios indígenas, que son dos cosas bien diferentes jurídicamente, pueden empezar a venir”.

Coincidieron en que el reto está en lograr un equilibro entre sus usos y costumbres y el respeto a los derechos y a la dignidad de la persona.

 “Resulta ser que estas niñas indígenas son objeto de trueque, de venta, de intercambio, por animales hasta de corral, eso está sucediendo y está documentado. Las están obligando a contraer nupcias, no obstante no tener la edad legal”, Dr. Jesús Antonio Piña Gutiérrez, Notario Público Tabasco.

“Me parece que nos falta conocer más de fondo el sistema normativo indígena… Porque siendo indígena, yo si puedo decir que hay alternativas muy puntuales de resolución de conflictos”, Dr. Javier López Sánchez, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Aseguraron que aún es tema de debate si los derechos colectivos de la comunidad están por encima de sus derechos individuales, y si el estado debe o no intervenir en los usos y costumbres.

Jesús Daza

@jesusdaza1138

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: