Comparece séptima terna a magistrados del TEPJF

El modelo de comunicación Político- Electoral en México no está agotado, sólo requiere ser reforzado, aseguró Alfredo Eduardo Ríos Camarena, aspirante a magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el último día de comparecencias, rumbo a la integración de la Sala Superior de este órgano judicial, el integrante de la séptima terna, dijo que se debe dar a conocer a fondo la plataforma de los partidos y candidatos y eso no se logra con spots de 30 segundos.

“Yo creo que el modelo de comunicación política que aprobaron los legisladores fue un modelo de vanguardia, un modelo interesante que en principio, diría yo, permitió primero, que todos los partidos políticos tuvieran acceso a la radio y televisión de manera medianamente equitativa”.

Destacó que se requiere la incorporación de la figura de testigo social para transparentar el manejo de recursos financieros del Tribunal.

En su oportunidad, Jorge Sánchez Morales aseguró que la labor del juez constitucional repercute en la paz social por lo que su labor debe basarse en la transparencia y rendición de cuentas.

“Tengo la absoluta confianza que desempeñaré dicho cargo acorde con el perfil de un juez constitucional, un juez garantista, progresista, imparcial, independiente, comprometido con el fortalecimiento diario de instituciones electorales con credibilidad y confianza”.

Propuso impulsar la sistematización del precedente como medio para combatir el estado actual de incertidumbre en la justicia electoral.

El último compareciente fue Reyes Rodríguez Mondragón se pronunció por una reforma que garantice que los integrantes de la Sala Superior del Tribunal no puedan llegar a ser ministros de la Corte.

“Este debe ser un cargo terminal en la carrera jurisdiccional eso evita que los magistrados electorales tengan incentivos de poner su carrera antes que su imparcialidad e independencia”.

Destacó que el principal desafío del Tribunal Electoral es afianzar la confianza pública y la calidad de la democracia.

La Comisión de Justicia del Senado discutirá el próximo martes 4 octubre el dictamen de elegibilidad de los aspirantes a magistrados para presentarlo ante el Pleno y vote cada una de las 7 ternas por mayoría calificada, es decir, con las dos terceras partes de los legisladores presentes.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: