Seminario de seguimiento a la SCJN en el CIDE

La resolución de la Suprema Corte en el amparo directo 22/2015 hizo visible la concurrencia de las competencias estatales federales y municipales en materia de asentamientos urbanos.

El recurso impugnó en contra de la construcción de un conjunto urbano habitacional en una zona de riesgo localizada en el Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

En su resolución, la Corte decretó la nulidad de la construcción y ordenó a las autoridades adoptar medidas precautorias para garantizar la seguridad de la población.

«El sentido de la resolución es que la autoridad responsable rehaga su resolución, modifique su resolución y se haga de los elementos técnicos para determinar si el riesgo es aceptable”, Antonio Azuela, Investigador UNAM.

Durante un seminario que se realizó en el Centro de Investigación y Docencia Económicas sobre el tema, expertos recalcaron la importancia de comprender que las normas estatales federales y municipales se deben cumplir, en su grado de competencia.

«Los abogados del Conjunto Urbano dicen que el cumplimiento específico de una sola norma en automático daba por una condición estrictamente jerárquica, es decir yo cumplo con la norma federal en automático me desentiendo de las normas estatales y municipales cosa que no se puede y me parece que es ahí donde está lo duro de la sentencia», Etienne Luquet Farías, Secretario de Estudio y Cuenta SCJN.

Advirtieron la posibilidad de que el tema llegue nuevamente a la Suprema Corte de Justicia por la confusión que pudiera existir en torno a la competencia que tiene cada nivel de gobierno en materia de desarrollo urbano.

Laura K. Murillo Ramírez

@27_fergie

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: