Realizan Conversatorio: “Afectaciones al proyecto de vida y reparación del daño”.

Al destacar un caso de violencia obstétrica en el Estado de Oaxaca, Rubén Pablo Ruíz, magistrado del Décimo Tercer Circuito en esa entidad, participó en un conversatorio de sentencias con el título: “Afectaciones al proyecto de vida y reparación del daño”.

En el Auditorio José María Iglesias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que en muchos de los casos de personas procesadas, el común denominador es la pobreza.

“Por pobreza, por desigualdad, por falta de acceso a fuentes de trabajo con salarios adecuados, y me parece que por debajo de todo ello, tenemos un fenómeno que la mayoría de todos los mexicanos estamos de acuerdo en eso, el terrible fenómeno de la corrupción que está carcomiendo todo”.

Recordó que la Declaración Americana de Derechos Humanos obliga a cumplir y a hacer respetar este tema.

Que los pueblos americanos han dignificado a la persona humana, y que sus constituciones nacionales reconocen que las instituciones jurídicas y políticas, rectoras de la vida en sociedad, tienen como fin principal la protección de los derechos esenciales del hombre.

“Yo les podría decir que no hay un asunto ahora, no hay un asunto ahora en el que no debamos examinarlo desde el punto de vista de derechos humanos, ninguno, y esto aun y cuando el ingreso ha bajado por el inicio de los juicios orales matemáticamente”.

El caso abordado en el Conversatorio fue el de Irene Cruz, mujer indígena quien quedó en estado vegetativo tras una cesárea en el IMSS, y que después de 14 años no ha recibido indemnización alguna.

Organizaciones nacionales e internacionales han entregado al seguro social más de 8 mil firmas, con la exigencia de la reparación del daño a Irene y a su familia.

Oscar González

@okogonzalez08

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: